+34 987 799 521 / +34 987 192 660   isavel@isavel.es  ES EN PT

¿ Cómo conseguir reducir los costes TI ante un incremento tecnológico donde las empresas y organizaciones evolucionan constantemente ?

 

CostesOcultosTI   

* Costes ocultos de un PC

Como el costo TI crece y las empresas y organizaciones evolucionan, la pregunta más importante para muchas organizaciones es:

¿ Cómo podemos hacer que nuestros sistemas TI sean más rentables ?

Un ambiente tradicional, en red de windows es difícil de mantener, las grandes instalaciones de PC son difíciles de actualizar y los PC's tienen una vida útil limitada. Las empresas necesitan una solución que extienda la vida útil del hardware, y esto hace que sea más fácil de actualizar a la par que el cambio de sistemas en muchas ocasiones supone más problemas que beneficios a corto plazo. El gasto de recursos tanto internos como externos se incrementa.

 Infraestructura local vs Infraestructura centralizada



InfraestructuraCentralizadaEn una infraestructura tradicional, los sistemas operativos, las aplicaciones y el software de seguridad se instalan localmen te en cada usuario. En el servidor se alojan los datos y archivos a los que se accede localmente desde los PCs o portátiles. Los usuarios pueden editar los archivos y guardarlos en el servidor, así como en sus discos duros locales. Como resultado, muchos a rchivos importantes están distribuidos en varias unidades de almacenamiento a través de toda la red,  lo que dificulta garantizar su seguridad de manera eficiente. Además, todas las aplicaciones locales que se ejecutan en cada PC deben ser actualizadas y mantenidas de forma continua, incrementando las cargas de trabajo administrativo y técnico.

Por el contrario, una infraestructura basada en el servidor resulta mucho más segura y eficiente ya que tanto los datos como las aplicaciones se encuentran sólo en el servidor central. Esto significa que la carga de trabajo pasa de los dispositivos de los usuarios al servidor central, que actúa como un enorme PC al que todos los usuarios pueden acceder desde sus puestos de trabajo individuales a través de dispositivos Thin client. Los thin client no tienen unidades de disco duro, por lo que es imposible almacenar archivos en local. Con este sistema centralizado, los administradores TI no tienen que mantener las aplicaciones individualmente en cada puesto de trabajo, sino que todas las estaciones de trabajo son gestionadas de forma centralizada, ahorrando así mucho tiempo y recursos.  

Centralización: un método probado


La arquitectura centralizada siempre se ha relacionado con entornos basados en texto, pero los thin client actuales tienen una calidad gráfica, interfaz de usuario y un diseño tan evolucionado que lo hace muy similar a un PC.

Los usuarios pueden seguir utilizando los mismos programas y aplicaciones desde su escritorio, con lo que la aceptación del usuario es muy alta y no requiere apenas formación. Para trabajar de forma centralizada, 2X , Citrix y Microsoft ofrecen soluciones específicas,cada uno con sistemas de comunicación propios.. Los entornos basados en Linux/Unix normalmente dependen del estándar X11, que a menudo aumenta el rendimiento por la extensión de protocolo NoMachine NX. De hecho, los thin client que pueden utilizar cualquiera de los 3 protocolos y sus respectivas extensiones están especialmente preparados para el futuro, ya que pueden implementarse de forma independiente a la plataforma.

Mayor seguridad & Eficiencia

En una infraestructura centralizada no sólo se centralizan las aplicaciones, sino también las funciones de mantenimiento, almacenamiento y los sistemas de seguridad. Por este motivo, los thin client requieren poco ancho de banda y gracias al protocolo optimizado de 2X RAS la comunicación es ultrarrápida y eficiente . El proceso de cálculo real se lleva a cabo en el servidor, y sólo los procesos locales del teclado, clics del ratón y los asociados al contenido de la pantalla se transmiten por la red.

Del mismo modo, los thin client son inmunes a los virus o ataques de malware porque no disponen de almacenamiento ni aplicaciones locales. La implementación de medidas de seguridad se debe focalizar en el servidor central. Por otra parte, los thin client ofrecen algunas ventajas ergonómicas reales, ya que su diseño compacto ocupa muy poco espacio, y puede ser montado verticalmente o en la parte trasera del monitor. Gracias al bajo consumo, producen menos potencia calorífica, y como resultado no necesitan ventiladores de refrigeración individuales. Al no tener ventiladores, discos duros ni otras partes móviles, son dispositivos muy fiables, que por lo general tienen el doble de vida que los PCs (hasta seis u ocho años de vida útil). Al mismo tiempo, el consumo de energía se reduce más de un 70% respecto al PC.

 

Thin Client vs. PC


Reducción del coste total operativo hasta un 70% Según un estudio económico realizado por el Instituto Fraunhofer de Medio Ambiente, Tecnología de Seguridad y Energía (UMSICHT) , la informática centralizada con thin client puede reducir los costes hasta un 70% en comparación con una red de informática tradicional basada en PCs. Los terminales thin client representan una parte importante de este ahorro, ya que simplifican el soporte y mantenimiento de toda la infraestructura.

Se pueden gestionar desde una ubicación central o desde cualquier otro punto de la red gracias al software de gestión inteligente. Esta herramienta de gestión permite almacenar los parámetros de configuración de los thin client para, posteriormente,agilizar la puesta en marcha de todos los equipos ya existentes o bien preconfigurar nuevos equipos en caso de una ampliación de infraestructura. Es más, no es necesario que los thin client estén encendidos en el momento de la configuración ya que, una vez encendido, el thin client recuperará los ajustes almacenados en el software de gestión en base a su dirección IP o MAC para configurarse de forma preestablecida.

Administración centralizada mediante ClientMananger de 2X RAS.

La administración centralizada simplifica la gestión de todos los sistemas. Por ejemplo, se puede programar la actualización del firmware de los thin client para que se realice en el mejor momento. Esto es particularmente beneficioso cuando la red se extiende a través de varios edificios, ya que la gestión WAN (Wide Area Network) se puede llevar acabo por cable o de forma inalámbrica. En este caso se suele crear una VPN (Virtual Private Network) para garantizar la transmisión segura de datos.

La preconfiguración de los thin client permite reemplazar dispositivos antiguos o defectuosos por nuevos dispositivos de fácilmente por los mismos usuarios . Una vez instalados, éstos recuperarán la configuración preestablecida de inmediato. Se puede programar en GRUPOS de hardware lo que facilita el despliegue y matenimiento, se puede incluso controla la actualización del propio sistema operativo del ThinClient, y el control a bajo nivel de todo el hardware: usb, com, red, etc. Además se puede programa el encendido y apagado automático, maximizando aún más el consumo eléctrico con el consiguiente ahorro y también se trata de un elemento de seguridad ya que un thin client puede ser programado para ser usado a unas horas concretas por un usuario / s concretos.

Escritorio virtual & Thin Client Los escritorios virtuales mediante soluciones de virtualización como 2X RAS, permiten visualizar el escritorio del usuario desde cualquier dispositivo. 

Autenticación de usuario con Smartcard

ChipPClxdA nivel de seguridad, los clientes VPN garantizan una transmisión de datos segura. Además, se puede implementar una solución de autenticación eficiente mediante tarjetas inteligentes smartcard para evitar el acceso no autorizado a la confidencialidad de los datos. Opcionalmente, los thin client integran lector de tarjetas inteligentes smartcard. Esta funcionalidad de autenticación también permite mayor flexibilidad en el puesto de trabajo.

Una inversión de futuro rentable para cualquier empresa u organización.

La facilidad de implementar, la gestión eficiente, los bajos costes de hardware y mantenimiento, y altos niveles de seguridad son algunas de las razones principales por las que la infraestructura Thin client se está extendiendo en todos los sectores y tipos de empresas. En comparación con la infraestructura tradicional basada en el PC, el thin client es una alternativa económica, ecológica y funcional.

" Se trata de una inversión TI que puede amortizarse al primer año de funcionamiento."

Thin Clients, Zero Client, Smart Client, PC's reutilizados

La tecnología de cliente ligero no es nueva, existe desde hace más de una década. La tecnología se basa en el acceso de terminal para mainframes. Estos sistemas evolucionaron en terminales Unix X, que proporcionan una interfaz gráfica, pero no un entorno de Microsoft Windows. En la década de 1990, se introdujeron los clientes ligeros entonces revolucionarios. Las principales diferencias entre los terminales X y los clientes ligeros son que este último podría ejecutar Windows, y se utiliza un hardware menos costoso (terminales X no eran una opción barata). En lugar de ejecutar todas las aplicaciones de forma local en un PC, con clientes ligeros todas las aplicaciones se pueden ejecutar de forma centralizada. Esto se hace a través de un grupo de servidores que utilizan una tecnología llamada de virtualización, que luego entrega el servicio de software adecuado para el usuario a través de una red.

Clientes ligeros modernos replican el entorno PC familiar, pero son más seguros, más fáciles de actualizar y proteger los datos mediante el almacenamiento de aplicaciones y datos en el entorno central en vez de en los ordenadores individuales. Esto significa que incluso si un cliente ligero falla, toda la información permanece accesible, lo que no sería posible con PCs independientes, lo cual facilita volver a poner operativo el puesto de trabajo de un usuario en menos de cinco minutos. Hoy en día, los clientes ligeros se utilizan en una amplia gama de actividades industriales, el gobierno y los entornos educativos. Los administradores TI se sienten atraídos por la reducción de gastos operativos de  funcionamiento, mantenimiento más sencillo y mayor vida útil de los equipos.

El Thin Client es la alternativa más económica y eficiente al PC. Empleando un sistema informático centralizado, todas las aplicaciones y datos se encuentran directamente en el servidor. Una vez conectados, los clientes están inmediatamente listos para el funcionamiento y pueden acceder de forma instantánea a los datos y aplicaciones. Se trata de una solución económica muy válida para entornos en los que poner un PC no justifica la inversión.

En IsaVel contamos con una gama de terminales con filosofía Thin client mixta, que ofrecen practicidad y bajo coste.

También ofrecemos los terminales Thin client más cercanos al PC, pensados para entornos que no pueden prescindir de ciertas prestaciones como sonido, sistema operativo embebido y/o aplicaciones gráficas. Se trata de una gama de terminales para entorno gráfico.

E igualmente contemplamos y recomendamos REUTILIZAR el equipapiento actual de PC's convirtíendolos en ThinClient con el sistema operativo cloud 2XOS y controlado por el módulo ClientManager de 2X RAS.

Captura2XOS  Captura2XOSamplio 

Ventajas Thin Client


Mayor seguridad

Total inmunidad a virus ya que la información se almacena en el servidor, y no en el terminal. Esto también permite un mayor grado de seguridad frente a pérdida o robo de información.

Bajo coste total de propiedad

Basa su eficacia en la utilización de los recursos mínimos para su funcionamiento. Un cliente ligero no procesa ningún tipo de datos, por lo que no se requiere una máquina potente, dejando ese trabajo al equipo servidor.

Se centraliza toda la infraestructura en el servidor, y permite una fácil gestión y actualización del software de los terminales. Asimismo, sus costes son menores en cuanto al uso de electricidad. A ello se suma la mayor durabilidad de los equipos, así como un notable descenso del coste de mantenimiento/administración.

Administración centralizada

La administración de los equipos resulta muy sencilla y segura, se puede centralizar en un solo equipo y el administrador TI puede implementar las aplicaciones sobre el servidor central, y gestionar remotamente cada uno de los terminales con el software de gestión 2X RAS ClientManager. El usuario no puede manipular el sistema en local, lo que garantiza máxima seguridad.

Facilidad para escalar

Una infraestructura bien configurada basada en el servidor puede soportar infinidad de dispositivos Thin Client. Es un sistema escalable, eficiente y rentable.

Mayor productividad

Mayor agilidad y velocidad en el acceso a datos ya que la información no circula en sentido bidireccional entre el dispositivo y el servidor.

Bajo consumo

La tecnología thin client se caracteriza, entre otras cosas, por una reducción de costes energéticos. Al no disponer de procesador potente, disco duro, memoria ni ventiladores, el equipo no requiere tanta alimentación como un PC. El consumo de los terminales suele estar por debajo de los 20W.

Virtualización

Los thin client permiten conseguir los beneficios que ofrecen los entornos de virtualización. Pueden trabajar mediante escritorios virtuales de los principales proveedores (2X, Citrix, VmWare, Hyper-V, etc.)

 

IsaVel le ofrece soluciones para entornos de virtualización que le aportarán flexibilidad en el puesto de trabajo, con una rápida incorporación de nuevos puestos, servidores, recursos y aplicaciones a menor coste.

 

ChipPClxd  JackPCDVI  PlugPC  LXDMounting ZEDPC 

 

Cliente de reemplazo de escritorio

2XLifeCycle

El software de reemplazo de escritorio le permite transformar cualquier cliente de Windows en una estación de trabajo seguro y totalmente gestionado.El software está integrado en el cliente 2X RDP y se puede activar en cualquier momento desde la consola central. No requiere hardware o software específico para ser instalado en la computadora, y funciona con Windows XP, 7, 8 y 8.1.Computadoras de la compañía existentes pueden utilizarse tal cual, de inmediato empezar a ofrecer aplicaciones remotas.Esta es una gran ventaja, ya que el coste de un nuevo hardware y las instalaciones impide que muchas empresas se planteen renovar su actual infraestructura al sentirse secuestradas por infrestructuras de PC, IsaVel le invita a evolucionar y le propone mover actual estructura a otra de cliente ligero.

Si los usuarios aún necesitan ejecutar aplicaciones locales, la solución de cliente ligero no es factible porque no se puede ejecutar cualquier cosa en un cliente ligero.En principio, se acepta en general que no debe hacerse nada a nivel local, pero esto puede ser necesario a veces cuando las aplicaciones están vinculadas a un sistema operativo de legado como Windows XP o Windows 7 Esta situación es transitoria ya que las aplicaciones tendrán tiempo se trasladaría a la última OS, pero mientras tanto no se puede utilizar el cliente ligero. La solución 2X le permite ser muy flexible: puede bloquear la configuración del equipo en el lado del usuario, colocando sus datos corporativos en una posición extremadamente seguro, o puede decidir que se permita a los usuarios ejecutar algunas aplicaciones locales y remotas.

El reemplazo 2X Client Desktop es capaz de reducir la operatividad de la máquina local mediante la desactivación de las opciones de configuración locales más comunes, al tiempo que garantiza el mismo nivel de servicio y seguridad que ofrecen los clientes ligeros directamente desde sus PCs existentes. Los principales cambios que afectan a un PC después de la sustitución de escritorio se enumeran a continuación. El cambio más evidente es la desaparición del botón Inicio, para que el usuario se ve obligado a utilizar sólo las aplicaciones publicadas por el administrador de TI.

  • Desactivar Start Button
  • Restringir el Panel de Control de Acceso
  • Desactivar la tecla de Windows
  • Deshabilitar el Administrador de tareas
  • Desactivar barras de herramientas de acceso rápido
  • Deshabilitar el Administrador de Seguridad / Centro de Acción Notificaciones
  • Bloquear la barra de tareas
  • Eliminar aplicaciones Anclados
  • Deshabilitar Metro Screen (usuario inicia sesión directamente en el escritorio)
  • Desactivar Hot Corners
  • Desactivar Sugerencias encanto
  • Desactivar Ayuda Sida
  • Desactivar Windows Sidebar

¿Qué hace que 2X RAS diferente?

Teniendo en cuenta que Windows XP ha llegado al final de su vida el 8 de abril de 2014, Microsoft y las empresas de desarrollo de software a medida están deteniendo el desarrollo de XP, o lo han dejado ya  hace años. La migración de XP es costosa y no es una solución a largo plazo. A medida que la próxima versión de Windows llega al final de su vida útil, el hardware tendrá una vez más que sustituir, de nuevo incurrir en tiempo de inactividad para obtener el nuevo sistema operativo, aplicaciones y datos relacionados a cada máquina. Para añadir mayor perspectiva, hay que destacar que el soporte estándar para Windows 7 Service Pack 1 finalizará el 13 de enero de 2015, en la conversión de máquinas Windows con 2X de aplicaciones de servidor remoto (RAS 2X) mitiga este proceso mediante la transformación de sus máquinas Windows obsoletas en clientes administrados, con lo que todas las últimas aplicaciones a todos los usuarios sin los costes y el tiempo de inactividad asociados.Administrar clientes Windows supone también que son menos propensos a quedarse sin potencia de procesamiento, como las nuevas aplicaciones son cada vez más propensas al uso intensivo de memoria con 2X RAS se solventa el problema de forma definitiva.

clientes ligeros

¿Cómo ampliar la vida de su hardware mediante 2X RAS ?

Como la necesidad de potencia de cálculo sigue aumentando, y el software se vuelve más complejo - que incluye el sistema operativo Windows - la vida útil de los PC en entornos comerciales disminuye.PCs rápidamente se vuelven demasiado poca potencia para ejecutar nuevas aplicaciones (y sistemas operativos).A menudo, los PC sólo 2 últimos años.El hardware puede ser reutilizado en entornos menos intensivos, pero esto requiere adicional los costos de TI a configurar el PC para su nuevo papel.

En los entornos educativos, la vida útil de los PC se extiende, como instituciones siguen utilizando hardware y software obsoleto para reducir los costos.Sin embargo, incluso en estos entornos, la vida PC independiente se supone que es de 5 años, mientras que las soluciones de clientes gestionados se estiman en 7 años.La conversión de las máquinas de Windows obsoletas en clientes administrados también permite a las instituciones educativas para ofrecer el software más reciente para los usuarios sin necesidad de actualizar el hardware o software en los PC.

Conclusión

2X RAS prolonga la vida de los PC que se ejecutan en los actuales y antiguos sistemas operativos Windows, como Windows XP, mediante la conversión a asegurar clientes administrados y la entrega de un considerable ahorro de costes.Mediante la función de reemplazo de escritorio, 2X RAS desactivará la mayor parte del sistema operativo original y crear un shell en el que se puede ejecutar de forma segura un escritorio virtual o aplicaciones, por lo tanto, reducir el riesgo de virus.El dispositivo puede ser gestionado plenamente de la consola de administración 2X RAS.El administrador puede comprobar el estado del dispositivo, la sombra del escritorio y también realizar acciones de control de potencia, tales como encendido, apagado, reinicio y cierre de sesión.2X RAS ofrece mañana en el hardware de ayer.

Póngase en contacto con IsaVel y sabremos escucharle para evolucionar su sistema actual hacia un modelo de optimización de recursos y ahorro TI.

Trabajamos con:

2x  logoCHIPPC2 
BIGtheme.net Joomla 3.3 Templates

IsaVel le informa del uso de cookies que permiten ofrecer un correcto funcionamiento del sitio. Al continuar con la navegación dará el consentimiento tácito a la instalación de dichas cookies. Para más información visite política de privacidad.

  Acepto las cookies de este sitio web.