Conclusiones
Es difícil concluir con una opinión concreta. La diversidad de opciones es tal que al final, si no quiere caer en la tentación de comparar "manzanas con naranjas", tiene que vigilar mucho, no obstante IsaVel realiza ese trabajo por usted para concretar la solución que mejor se adapte en su camino hacia el Cloud.
No hay opciones mejores ni peores. Solo existe una opción buena si responde lo más cercano posible a sus requerimientos (o los del proyecto). Y no siempre una opción es la mejor para todos los proyectos. Las empresas tendemos a no tener diversidad de proveedores por la facilidad de gestión que ello supone, pero en este caso, es especialmente interesante poder hacerlo. Aunque existe una alternativa. Una alternativa que aporta valor y no es otra que procurar disponer de un proveedor que pueda proporcionarte todas las opciones en una, IsaVel pretender ser ese proveedor central para usted obedeniendo a una única pretensión, ganarnos su confianza en su camino hacia su cloud.
El servicio de soporte técnico es fundametal y en la mayoría de los proveedores ni tan siquiera se ofrece. Y, dada la dificultad de estas implantaciones , si no tiene a alguien especialista, la cosa no es fácil. Aunque quiera contratar el soporte técnico, muy pocos proveedores podrán dárseloy los precios serán muy elevados e importantes dengro del proyecto global.
La forma de pago en proveedores internacionales será también un problema para las empresas con políticas de pago peculiares. En estos proveedores, los pagos SOLO se pueden realizar por VISA y en pago por adelantado. Los conceptos variables también y eso, por experiencia propia, suele causar algún que otro susto. Con IsaVel usted no tiene ese problema, tendrá un único proveedor que concentrará un un sólo punto el pago de los distintos servicios a diferentes proveedores.
La desinformación ante incidencias es otro aspecto que resulta desagradable. Todos los proveedores tienen un sistema de información de sus incidencias un poco precario. Existe, por lo general, una web de "check status" donde usted debe ir supervisando y mirar si cree que pasa algo. Nada de un feedback inmediato por su parte. Si no desea sufrir incidencias importantes (bastantes horas de caídas) y tener el sentimiento de desconcierto e incertidumbre confie en IsaVel, podemos garantizarle sus servicios críticos. Al disfrutar de un sistema concentrado desde IsaVel nos ocupamos de garantizar el servicio al contar con una solución multiproveedor, nos encargamos del problema y de darle la solución que usted necesita.
La facturación de los conceptos variables suelen ser muy complicados de entender. Un ejemplo. En algún proveedor puede contratar hilos de CPU. Un número determinado. Si se pasas, pagas. Al cobrarte le envían un concepto tipo "exceso uso hilos de CPU". Imposible averiguar qué es cierto y qué no. Y cómo demostrar que no es lo que ellos dicen? Imposible. Además, se enterara cuando hayan cargado tu VISA con el importe que ellos han calculado.
En resumen, tenemos la sensación que contratar entornos de Cloud Vs la contratación de los servicios tradicionales se podría asimilar a la diferencia entre sacar dinero en un cajero automático o en ventanilla. Normalmente todo va bien y es más rápido por el cajero. Pero ojo! Que no le dén menos dinero del que ha puesto o que no se quede la tarjeta. Eso no lo podrá resolver fácilmente si no puedes hablar con alguien para solventar los problemas.
Desde IsaVel creemos que es posible aglutinar lo bueno de cada parte y centralizar en un proveedor las ventajas de los servicios más globales pero con un trato directo y personal.
Invertir en infraestructura propia ya no es la solución más eficiente si miramos el factor económico. Disponer de recursos humanos propios tampoco es imprescindible para una empresa. Los costes de formarlos continuamente son elevados y desvían la productividad interna a su formación.
Externalizar cierto criterio tecnológico se nos antoja una ventaja para el desarrollo de una empresa u organismo. Más aún si logramos hacerlo sin compromisos de permanencia que nos liberen de una mala decisión.
Por todo ello, nuestro mejor consejo es atender a los consejos de las empresas que tienen experiencia en la implantación de nuevas tecnologías como lo es IsaVel y que velará por sus intereses al confiar en nosotros como cliente.